Caribes de Anzoátegui B.B.C.
PORTAL OFICIAL DE CARIBES DE ANZOÁTEGUI B.B.C.

Noticias

CARIBES DEJO EN EL TERRENO A LA NAVE

Caribes de Anzoátegui hizo vibrar el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, al dejar en el terreno a los Navegantes del Magallanes en un duelo cargado de tensión y emociones. Con garra, corazón y un cierre electrizante, la tribu se impuso con marcador final de 3-4, conquistando el primer choque de la serie.

Carlos Marcano tomó la responsabilidad de abrir el compromiso por los orientales. Aunque otorgó par de boletos consecutivos, mostró temple y salió ileso, manteniendo la pizarra en blanco. Junior Guerra respondió por la nave turca, retirando la entrada, sin embargo, Andruw Monasterio flechó su primer imparable de la temporada.

En el segundo tramo, el oriundo de Maturín volvió a demostrar control. Tras regalar un pasaporte, se apoyó en una doble matanza que apagó la amenaza rival. El abridor valenciano también otorgó par de bases por bolas, aunque la ofensiva aborigen no logró capitalizar.

El tercer capítulo fue determinante. Marcano enfrentó tráfico en las almohadillas, pero con autoridad mantuvo el cero. Herlis Rodríguez, encendido con el madero, descargó su sexto cuadrangular de la temporada y tercero en días consecutivos. El batazo se fue profundo por el derecho, poniendo arriba a la tribu y desatando la algarabía en el “Chico” Carrasquel.

En el cuarto, Liarvis Breto entró a relevar y tras boleto y pelotazo puso corredores en circulación. La amenaza parecía grande, pero Leonel Valera se lanzó espectacularmente, ejecutando una doble matanza que apagó el fuego. Hernán Pérez se embasó y robó la intermedia, aunque no pudo ser impulsado.

El quinto episodio mostró dominio absoluto. Yorvin Pantoja retiró a la ofensiva naval por la vía rápida, mientras Jaiker García hizo lo propio, permitiendo un doble de Valera que no pasó a mayores.

En el sexto, Richard Brito mantuvo el control desde la lomita, y García respondió, frenando a la toletería indígena.

Yoelvin Silven se encargó de la séptima entrada, permitió un doble de Eliezer Alfonzo que puso a la fanaticada visitante a soñar, pero con buena mezcla de envíos salió del problema. Amilcar Chirinos se encargó de retirar a la ofensiva local.

El octavo fue de máxima intensidad. Leonard García golpeó a Tucupita Marcano, quien avanzó con toque de sacrificio y fue remolcado por Andretty Cordero para igualar las acciones. Francis Peguero entró y apagó la amenaza con autoridad. La respuesta aborigen fue inmediata, Diego Infante conectó un cuadrangular majestuoso entre derecho y central, su primero de la campaña, devolviendo la ventaja a Caribes y desatando la euforia en las tribunas.

El noveno parecía definitivo. Yilber Díaz buscó cerrar el juego, pero tras dos outs, Alfonzo volvió a aparecer con un batazo de cuatro esquinas por el derecho que empató el compromiso. Felipe Rivero contuvo a la tribu y el duelo se fue a extrainning.

En el décimo, Magallanes se adelantó tras error defensivo, pero el grandeliga sacó su casta y con corredor en tercera, sin out, logró retirar la entrada. En la baja, Antonio Piñero arrancó en segunda, Herlis Rodríguez conectó un doble sólido que igualó la pizarra y Hernán Pérez se convirtió en el héroe de la noche, disparando un batazo largo que dejó en el terreno a la nave turca. El estadio explotó en celebración, el conjunto oriental se abrazó en el campo y la victoria quedó sellada con marcador de 3-4.

La conquista quedó en manos de Yilber Díaz, quien celebró su primera victoria en la pelota rentada nacional, mientras que la derrota fue para Felipe Vásquez. Con este triunfo, la tribu se afianza en el segundo puesto de la clasificación con registro de 15-12, y está lista para afrontar el segundo duelo de la serie frente a los Navegantes del Magallanes.

El circuito radial del conjunto oriental buscó protagonistas tras el electrizante compromiso y encontró la voz de la noche en Hernán Pérez, autor del batazo decisivo que dejó en el terreno a los visitantes.

“Todos estamos haciendo un gran trabajo, el bullpen estuvo impecable y el mérito es colectivo. Si los muchachos no se embasan, nada de esto sería posible. Lo que estamos construyendo desde el clubhouse es enorme, unión, alma y compromiso con todo Anzoátegui. Eso es lo que nos impulsa a jugar pelota dura”, expresó con emoción el jardinero derecho.