Noticias
ELECTRIZANTE VICTORIA EN EL CHICO
Caribes de Anzoátegui celebró una victoria inolvidable en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, al imponerse 12 carreras por 8 frente a Tiburones de La Guaira en el primero de una serie de cuatro compromisos en casa, en un duelo que combinó poder ofensivo, marcas históricas y una remontada electrizante.
El encuentro comenzó con dominio visitante, quienes en el primer episodio fabricaron dos rayitas gracias a un doble de Jadher Areinamo. En el segundo tramo, Rafael Marchán y Franklin Barreto castigaron con batazos de largo alcance que ampliaron la ventaja litoralense y provocaron la salida temprana del abridor José Ramón Rodríguez, siendo Ángel Cuenca el encargado de relevar en la situación.
La reacción oriental llegó de inmediato con un cuadrangular monumental de Balbino Fuenmayor, su número 84 en la LVBP y el indiscutible 500 de su carrera, superando a René Reyes en el listado histórico de jonroneros de la pelota criolla. Omar Alfonzo y Jesús Sucre mantuvieron la ofensiva activa con imparables, y tras un elevado de sacrificio llegó la segunda anotación para la tribu, siendo además el hit 300 para el receptor en la liga.
Los escualos sumaron tres más en el tercer capítulo con sencillo de Alcides Escobar y un error defensivo que abrió la puerta a dos anotaciones. Yorvin Pantoja entró al relevo para contener la ofensiva rival, mientras que Stiven Cruz asumió la lomita por los visitantes y logró escapar de un doble de Fuenmayor sin mayores consecuencias. En el cuarto episodio, Areinamo impulsó otra con elevado de sacrificio, pero la novena aborigen respondió con agresividad, Herlis Rodríguez negoció boleto, se robó la segunda (su sexta base robada en la temporada) y anotó gracias a sencillo de Antonio Piñero.
En la quinta entrada, imparables consecutivos de Leonel Valera y Hernán Pérez, seguidos por un sencillo de Alfonzo, trajeron la cuarta carrera. Con las bases llenas tras un pelotazo a Sucre, Diego Infante rodó para un out forzado que permitió otra anotación.
El sexto tramo fue el punto de quiebre. Oswald Mori dominó con éxito a la ofensiva guaireña y la toletería oriental aprovechó la oportunidad con las almohadillas congestionadas, Alfonzo negoció boleto en un turno determinante para traer una de caballito, Sucre acercó el marcador con sencillo y Herlis Rodríguez volteó el juego con imparable al derecho, colocando la pizarra 8-9 y desatando la euforia de la fanaticada.
En el séptimo, Liarvis Breto mantuvo a raya a los litoralenses y la ofensiva aborigen amplió la ventaja. Mendoza conectó doble, avanzó a tercera y anotó tras lanzamiento desviado. Con dos outs y Pérez en segunda, Fuenmayor volvió a castigar la esférica con su segundo vuelacercas de la noche, alcanzando su número 85 de por vida y sumando tres impulsadas en el compromiso.
El octavo transcurrió sin complicaciones gracias a Francis Peguero y Alejandro Chacín, mientras que el noveno fue cerrado con autoridad por Yoelvin Silven, quien ponchó a dos rivales y aseguró la victoria.
Oswald Mori se acreditó su primera conquista de la temporada, mientras que Douglas Orellana cargó con la derrota. Caribes coloca su registro en 12 triunfos y 11 reveses, consolidando un momento positivo en la clasificación y reafirmando su fortaleza en casa, con una afición que vibró en cada batazo y celebró un triunfo que quedará marcado en la historia para Balbino Fuenmayor
Tras el triunfo, el circuito radial del conjunto aborigen buscó las voces protagonistas de la noche, encontrándolas en el oriundo de Valencia, al ser el referente indiscutible gracias a su poderío ofensivo y a las marcas históricas alcanzadas en el compromiso.
“Esto es un gran equipo. Así como conecté par de cuadrangulares hoy, también hay que darle mérito a mis compañeros. Fallé en un turno con tres en base, pero Omar Eliezer tuvo un gran turno, Sucre respondió, y ahí es donde se nota que este conjunto no depende de uno solo. Estamos 100% enfocados, la química dentro del clubhouse se refleja en el terreno y las cosas están saliendo. Venimos de una gira positiva, hay buen ambiente, los jóvenes están respondiendo, el pitcheo cumple, la defensa luce sólida y la ofensiva produce. Cuando esos factores se juntan, llegan los resultados”, expresó el slugger.
“Gracias a Dios por estos momentos, por ayudar a mi equipo Caribes de Anzoátegui que siempre ha confiado en mí. La clave es no conformarse, mantener disciplina y enfoque. En el béisbol se falla más de lo que se acierta, pero lo importante es sostener una mentalidad ganadora. Todos sabemos cuál es la meta, queremos estar en enero y estamos empujando juntos hacia ese objetivo”, añadió con emoción.


