Noticias
DIVISION DE HONORES EN MARACAIBO
En una doble jornada disputada en el estadio Luis Aparicio “El Grande”, Caribes de Anzoátegui demostró gran fortaleza en el pitcheo y la defensa. Aunque dividieron honores ante las Águilas del Zulia, la tribu dejó una grata impresión por su temple desde la lomita y su capacidad para resolver situaciones complicadas con inteligencia y precisión.
El primer duelo inició con un cerrado enfrentamiento de lanzadores. José Dávila abrió por los locales y retiró en fila a los tres primeros bateadores de la novena aborigen. Por su parte, el debutante Alex Valverde mostró su calidad desde el montículo, colgando el cero con dos ponches incluidos.
En el siguiente episodio, Jesús Sucre se embasó por error del segunda base Rayder Ascanio, y Leonel Valera conectó sencillo al jardín central. Dávila consiguió salir del apuro. En la baja, el lanzador norteamericano del conjunto aborigen otorgó un boleto y luego recibió cuadrangular de Luis Castro, que colocó el marcador 2-0 a favor de los rapaces.
En el tercer episodio se mantuvo en la lomita, permitiendo un imparable de Carlos Mendoza, y recuperando el control para salir sin problemas. Valverde fue relevado por Ángel Cuenca, quien retiró sin complicaciones a la ofensiva zuliana.
Ya en la mitad del compromiso, el abridor del conjunto rapaz cedió sencillo a Sucre y otorgó boleto a Valera, siendo relevado por Nomar Rojas, quien salió ileso de la entrada. Por Caribes, el oriundo de Pariaguán permitió un imparable y resolvió con doble matanza y elevado al jardín central.
En el quinto, Jorgan Cavanerio asumió la lomita por los locales. Mendoza volvió a conectar de hit y fue víctima de otro doble play. Cuenca, aún en acción, enfrentó una situación incómoda tras un sencillo y dos passed ball, saliendo airoso sin permitir anotaciones.
Pedro Rodríguez entró a relevar en el sexto capítulo, retirando en orden a la ofensiva oriental. Liarvis Breto reemplazó a Cuenca, permitiendo dos imparables y un balk que trajo la tercera carrera zuliana. Loiger Padrón tomó el control y cerró el inning sin más daños.
Silvino Bracho se encargó del séptimo y último episodio, retirando a los tres bateadores para apuntarse el salvado. El juego concluyó 3-0 a favor de las Águilas. A pesar del revés, el cuerpo de lanzadores de mantuvo el juego cerrado y la defensa respondió con tres dobles matanzas claves, ante la falta de producción ofensiva.
La victoria fue adjudicada para Nomar Rojas, mientras que la derrota para el lanzador norteamericano Alex Valverde.
En el segundo compromiso, Caribes se apoyó en su fórmula ganadora: pitcheo dominante, defensa oportuna y par de cuadrangulares para conquistar la victoria. Henry Centeno abrió por Zulia y retiró en orden el primer inning. Carlos Marcano, por los orientales, permitió un sencillo y un boleto y salió ileso sin permitir anotaciones.
En el siguiente episodio, Romer Cuadrado encendió la ofensiva aborigen con su cuarto jonrón de la temporada, dándole la ventaja a la tribu. Marcano respondió desde la lomita con un inning perfecto.
En el tercer acto, Centeno otorgó un boleto y consiguió colgar el cero. Por parte del conjunto oriental, Rafael Marcano tomó el relevo y mantuvo el dominio, retirando sin problemas.
El abridor del equipo rapaz, se mantendría en el montículo . Por Caribes, el oriundo de Punta Cardón continuó con su labor impecable, sin permitir libertades.
Diego Moreno entró por los anzoátiguenses en el quinto y, tras permitir tres sencillos consecutivos, una brillante jugada a la defensiva iniciada por Hernán Pérez y culminada por él mismo resultó en una doble matanza que apagó la amenaza zuliana.
En el sexto capítulo, Denny Bentley reemplazó a Centeno. Herlis Rodríguez lo recibió con un largo cuadrangular por el jardín derecho para ampliar la ventaja. Tras el vuelacerca, Ronaldo Alesandro entró al rescate, permitiendo imparables de Pérez y Cuadrado, pero consiguiendo cerrar el episodio. Joander Suárez relevó por el conjunto aborigen, permitió un hit y otra doble matanza lo sacó sin daños.
En el último episodio, Eybersson Polanco otorgó tres boletos, lo que obligó al mánager Lipso Nava a traer a Henry Gómez, quien contuvo la amenaza. Por su parte, el grandeliga Yilber Díaz subió al montículo para cerrar el juego. A pesar de un boleto, indujo otro nuevo doble play y selló la victoria 2 por 0, blanqueando a los rapaces.
El triunfo correspondió a Rafael Marcano, mientras que el revés fue para Henry Centeno.
Tras esta victoria, la tribu consigue cortar la racha de tres derrotas consecutivas, para marchar con un récord de 7-7, y medirse mañana nuevamente ante las Águilas del Zulia en el Luis Aparicio "El Grande".
El circuito radial de Caribes se movilizó en busca de voces ganadoras y esta vez las encontró en Romer Cuadrado y Herlis Rodríguez. Ambos por sus enormes cuadrangulares impulsores de las dos carreras que permitieron la victoria del equipo anzoatiguense.
“Estaba preparado para competir, venía de un primer juego en donde me fui de 3 nada, y estaba siendo pasivo, no estaba siendo el Romer Cuadrado agresivo, me cambié la mentalidad, y gracias a Dios se me dieron las cosas”, expresó el inicialista del conjunto oriental.
“Siempre he tenido fe de que el que trabaja bastante, solamente cosas buenas le van a pasar. Lo bueno del béisbol es que hay muchos jóvenes en el lineup. Si hoy no se puede, están los otros ocho echándole ganas y lo bueno de trabajar es que en cualquier momento empiezan a salir los batazos claves”, comentó Herlis Rodríguez, tras conectar su tercer jonrón de la temporada.


