Caribes de Anzoátegui B.B.C.
PORTAL OFICIAL DE CARIBES DE ANZOÁTEGUI B.B.C.

Noticias

CARIBES CUMPLIÓ Y AVANZÓ A SEMIFINALES

Prensa Caribes
Caribes de Anzoátegui caminó al borde de la cornisa a lo largo de toda la ronda regular 2015/2016 y no le bastaron 63 encuentros, 33 lauros, seis de ellos consecutivos para poder avanzar. Le exigencia del nuevo formato obligó a la tribu a una jornada adicional. Se necesitaron 10 episodios para en definitiva domar a Leones del Caracas y lograr el tan ansiado quinto boleto a playoffs. La novena anzoatiguense cerró la etapa eliminatoria en la quinta plaza y a partir del 02 de enero se enfrentará a Tiburones de La Guaira en una serie al mejor de siete careos. El aporte de Gorkys Hernández y de José Castillo resultó fundamental para la clasificación, solo cinco toleteros en la LVBP conectaron al menos 70 imparables y Gorkys y José estuvieron en tan selecto quinteto. Hernández consiguió 76 hits, la segunda cifra más elevada del circuito, anotó 32 carreras y registró un robusto promedio de 333, amén de una excelsa defensa en la pradera central. El guariqueño Castillo también brilló con su bate, lideró el circuito en carreras producidas con 39, bateó .304, conectó 14 dobles, se bajó con 73 inatrapables, tercero en la Liga y brindó versatilidad en defensa al custodiar con acierto el segundo saco, la inicial y el jardín izquierdo. El zurdo Jeremy Hazelbaker solo estuvo dos meses con los aborígenes pero fue pilar importante al culminar en el tope de la LVBP en triples con 5 y en bases robadas con 11, exhibió promedio de .321 ( 390 ante zurdos ) y fue capaz de repatir 19 extra bases. La salida de Jeremy concidió con la llegada de Denis Phipps. El dominicano añadió poder al line up, al punto de liderar a la tribu en cuadrangulares con 6 en solo 26 juegos y bateó 316. El abridor refuerzo Patrick Johnson registró la mejor efectividad de la Liga con 1,57 y cerró entre los cinco mejores ponchadores, al cerrar con 46, a pesar de no estar la campaña completa. La falta de producción de la ofensiva solo le permitió llevarse par de triunfos. Pedro Rodríguez tuvo éxito como cerrojo al terminar la ronda eliminatoria con record para la franquicia en salvados, con 19 y fue capaz de relevar hasta en 34 ocasiones, segundo lanzador con más apariciones de la LVBP. Su compañero Jean Toledo lideró el circuito en relevos con 36, imponiéndose en par de ocasiones con 2,16 carreras permitidas por cada nueve actos. Ramón Rodríguez, Ricardo Hernández y Kendy Batista fueron contribuyeron de manera importante dentro del cuerpo de relevo, al alcanzar 7 de las 21 victorias del cuerpo de bomberos anzoatiguenses. El trabajo en equipo fue fundamental para la clasificación de los orientales, una campaña de altas y bajas pero con el primer objetivo alvanzado, el boleto al mes de enero.